¿A qué llamamos guest posting o guest blogging?
Guest posting y guest blogging son dos términos usados para describir el proceso de publicar contenido en una página web como un invitado. Esto se hace con el fin de promover un website, aumentar el tráfico web, mejorar la visibilidad y ayudar a los propietarios de sitios web a establecer credibilidad y construir relaciones con otros bloggers. El contenido publicado generalmente está relacionado con el tema del sitio web, y suele ser de alta calidad, ofrecer recursos útiles y contener consejos relevantes para mejorar el contenido del sitio. El objetivo final de ambas prácticas es conectar con nuevos lectores al sitio y atraerlos.
Los guest posts son contenidos que se comparten en un sitio web diferente al del autor que los escribió. Su principal función es el intercambio de enlaces entre dos dominios, dirigiendo así a los lectores hacia el sitio web o blog del autor y aumentando la autoridad de la página en cuestión.
La práctica de Guest Posting, también conocida como Guest Post o Post Invitado, es una estrategia cada vez más utilizada para generar contenido en blogs sobre temáticas afines. Se trata de escribir un artículo en otro blog que no sea el propio, siendo un autor invitado. Esta técnica está ganando terreno en los últimos años, especialmente en los blogs de habla inglesa, pero también se está extendiendo a idiomas como el español debido a los beneficios que ofrece a tanto al autor invitado como al blog que recibe la colaboración.
Desde un enfoque de Inbound Marketing, el Guest Posting es un método extremadamente interesante debido a su potencial para atraer más tráfico y aumentar la visibilidad de los contenidos.
Beneficios que consigues al hacer guest posting o guest blogging
Veamos un listado con los más importantes:
Llegas a una audiencia mayor
Publicar tu contenido en otros sitios web amplía el alcance de tu audiencia. Esto significa que más personas pueden reconocer tu trabajo y conocerte. Al publicar en otras plataformas, tu contenido llega a los lectores que acostumbran entrar en ellas.
Encuentras aliados con quienes cooperar
Intercambiar posts de invitado con otros blogs conecta tu sitio con el de tu socio, además de conocer a profesionales en tu sector y en áreas afines. Esta es una excelente manera de ampliar tu red.
Ganar más relevancia
Combinando las dos ventajas anteriores encontramos que:
Alcanzando a más personas y estableciendo asociaciones estratégicas, tu nicho de mercado obtiene mayor autoridad, haciendo de ti un líder reconocido en tu área.
Recibir los beneficios de SEO
Sin lugar a duda, el linkbuilding se ha convertido en una de las tácticas SEO más importantes. Esto significa que es vital tener enlaces en otros sitios llevando a tu blog. Sobre todo si esos sitios tienen una alta autoridad en los ojos de Google.
Los sitios web que no tienen enlaces externos encontrarán dificultades para alcanzar una posición destacada en los motores de búsqueda. Por esta razón, realizar un post invitado puede ser una excelente oportunidad para incluir vínculos que dirijan al usuario a tu sitio web, mejorando así el valor de tu dominio.
Mantener reglas claras para los enlaces “dofollow” es esencial para tu sitio. Estos añaden valor a tu página en los ojos de Google. Al contrario, los enlaces “nofollow” no tienen ningún impacto positivo en la colocación de tu sitio. Por lo tanto, sé estricto con los colaboradores de contenido invitado para que todos los enlaces sean “dofollow”.
No excedas el número de enlaces incluidos en tus escritos, para evitar abusos.
Es importante verificar la autoridad de dominio de los blogs elegidos. Sitios con una autoridad muy baja pueden no ser la mejor opción para los objetivos establecidos. Debemos comprobar si ofrecen la oportunidad de lograr los resultados deseados.
Seleccionando el tema indicado para tu guest post:
Si deseas crear un contenido de calidad para un guest post, es importante que el tema elegido sea el apropiado. Para ello, aquí hay algunos consejos que pueden ayudar:
- Investiga bien las palabras clave para encontrar aquellas que tengan relación con tu blog y el blog del socio;
- Escoge temas que aún no se hayan abordado o explotado en los blogs o publicaciones de los compañeros;
- Selecciona aquellos temas en los que seas un experto y puedas ofrecer contenido profundo y completo;
- Escoge temas en los que te sea posible insertar enlaces a los mensajes estratégicos de tu sitio web (de forma natural y que aporten valor real a los lectores);
- Siempre ofrece propuestas con contenido novedoso y original.
Consejos para participar del guest blogging
- Organízate para cumplir la fecha de entrega acordada con tu socio.
- Incluye los posts de anuncios en tu calendario editorial.
- Cumple el número mínimo de palabras establecido previamente.
- Adapta el lenguaje y formato de tu texto al estilo de la línea editorial del blog donde se publicará.
- Crea contenido que agregue valor real a los lectores y evita promocionar tus servicios o productos.
- No excedas la cantidad de enlaces a tu blog.
Entrega el documento con el formato adecuado, con los títulos en negrita, las imágenes de alta calidad, etc.